

Ols
Mszarna
#Reseña por Guillermo Pierola

A modo de introducción de este disco, hay varias cosas que resulta de interés poder conocer y destacar de Ols, comenzando por el hecho que no es una agrupación propiamente tal, sino el proyecto de una sola mujer. Llamada Anna Maria Oskierko. El cual tiene su nacimiento en el año 2015. Y viene desde Polonia. El estilo musical corresponde a un Dark/ Neo Folk. Aunque también hay elementos ambientales, de música alternativa. Definitivamente música llena de atmósfera, armonía, naturaleza, sentimientos, ritualidad.
Lo siguiente a comentar es que “Mszarna”, corresponde a su segundo disco, el primero es el homónimo “Ols”. Que viene a ser un disco ya con un aprendizaje previo, una continuación, y también una búsqueda de profundizar. Y lo destacable, es que sus letras son cantadas íntegramente en su lengua natal; En polaco, la lengua proveniente de los antiguos eslavos, una de las llamadas lenguas eslavas occidentales, y que emplea el alfabeto latino. Lo cual le da a su música un atractivo especial, que si bien, es una lengua un tanto difícil de pronunciar, es un dialecto lleno de fonemas, acentos y unión de consonantes en muchas de sus palabras. Pero que, expresado en un disco como este, que lo principal es dejarse envolver por lo místico, resulta en un atractivo adicional, ya que siempre es bienvenido oír a bandas en sus distintos idiomas, y salir de lo tradicional.
En este disco, cuenta con una pequeña colaboración a cargo del guitarrista de la banda polaca de black metal Jarun, Jakub “Zagreus” Olchawa.
Lo siguiente a mencionar es la preocupación en cuanto a lo visual de la artista, acentuando todo este ambiente de ritualidad, maquillaje, vestuario, oscuridad, acompañado de los distintos elementos de la naturaleza. Que con el vídeo de “WIEDŹMOWA” que es un tema que habla sobre luz y oscuridad, sobre la muerte, las sombras, y la comunión con la tierra, queda de manifiesto.
KSIĘŻYCOWA , es un tema que habla principalmente de la Luna, y de su influjo, influencia y poder en las distintas cosas, la magia y el esoterismo. Con sonido de aves, en su inicio. Hace sentir un aire inmediato de ir a un lugar con tranquilidad.
ZIMOWA, su significado viene a ser Cancion Invernal. Con sus melodias y flautas y tambores. viene a ofrecer el ingrediente muy propio de la musica dark, black, que es los sentimientos que produce el frio, la nieve, y lo que provoca en el espiritu, el ciclo del invierno.
ROÅšLINNA, quiere decir plantas. Y nuevamente nos lleva al concepto de unión o comunión con lo natural, aquello de sentir la tierra, el aire, y su propia visión o analogía con respecto a como absorbemos cosas.
Finalmente con JA, OLCHA y MINIONA seguimos por la misma senda que define este disco, que a mi parecer seria Evocacion, los sentimientos de la artista respecto a lo Antiguo, a la eternidad, a los elementos, a sus memorias, la idea del paso del tiempo, de dejar ir, conecta nuevamente con lo mencionado en el tema ROÅšLINNA.
Lo bueno, todo el trabajo, el sentimiento, la forma cuidada y poética de llevarnos a una magia, a una oscuridad, pero de una forma llena de quietud y melodía folk, en su estado puro. Lo que lamentablemente le falta al disco o carece, es que por pasajes se siente un disco excesivamente plano, temas con una duración mas extensa de lo que debería. Y un mayor elemento diferenciador en cuanto permita expresar mas emoción, explorar un sonido de mayor profundidad, a mi parecer, que en algún momento, al estar escuchando el disco y entrar en el trance. uno descubra mas y mas cosas, algún arreglo especial, conforme pasan los minutos, pero al ir ya por la mitad del disco uno se da cuenta que eso no llegara, así al menos a forma de indicar que se acerca un final, un toque mas acabado por así decir.
​
Integrante unica de este proyecto
Anna Maria Oskierko
Rating: 8.5 / 10

Ols / Mszarna (2018)
Tracklist:
​
1. Księżycowa 09:15
2. Zimowa 08:48
3. Wiedźmowa 05:36
4. Roślinna 07:23
5. Ja, olcha 08:39
6. Miniona 09:26